KNOWMAD
La española Raquel Roca ha dedicado una obra al respecto (Knowmads, los trabajadores del futuro). También, en 2011, John Moravec, acuñó este término, que se sumaba a los conceptos que describían la nueva realidad.
Este concepto se trata de un neologismo que une las palabras “know” (conocimiento) y “nomad” (nómada), estos describen a los profesionales más interesados en aprender, mejorar y mantenerse actualizados. Son trabajadores especialmente motivados para aprender y poner en práctica sus conocimientos en todo tipo de situaciones. Son profesionales valorados por las empresas por su capacidad de adaptación, constancia y pasión, ya que son profesionales muy anhelados por las empresas, puesto que los knowmads también saben dar respuestas convencionales a los retos a que se enfrentan las empresas, siendo su principal baza la imaginación, desarrollando e implementando ideas innovadoras que pueden mejorar la eficiencia y la competitividad de las compañías. A estos no les asusta lo desconocido, al contrarío, están dispuestos a aprender de ello.
La diferencia que se puede dar a notar es el aporte en los trabajos del futuro no se limita a transformar la información en conocimiento, también destaca la capacidad de desempeñar trabajos relacionados con la creatividad, innovación o resolución de problemas. Están en continuo aprendizaje y no lo hacen tanto por obligación sino por explorar nuevas formas de llevar a cabo sus obligaciones laborales. Son conscientes de que el intercambio de ideas los enriquece a todos y beneficia a sus respectivas empresas, por ello, están abiertos a compartir proyectos e ideas con otros profesionales.
Se considera que cualquier trabajador puede participar de esta nueva visión profesional, aunque los que se mantienen en un rango entre 27 y 35 años son los que mejor encajan con mayor facilidad en lo que significa ser un knowmad. Se prevee que en los próximos años las compañías estaran obligadas a asumir el crecimiento de este perfil, sabiendo aprovecharlo se puede obtener múltiples ventajas competitivas.